viernes, 23 de julio de 2010

Sensibilidad

Tras leer este título pensamos en el llanto y en la compasión hacia los demas. Nada mas lejano a la realidad del concepto que implica esta palabra. Nos consideramos sensibles cuando lloramos con una película o cuando se nos da bien ponernos en el pellejo de otro, una excusa a rápida para aquellos que no soportan algunas dificultades. Decimos que estamos sensibilizados con una causa, con alguien, buen argumento para decir "entiendo el problema, pero no me comprometo". Pienso esto, pienso en el uso extendido de la palabra y sobre todo en mí. Y no acepto este significado. He aquí uno mejor:

La sensibilidad es una lucha continua, que exije gran concentración, cuyo propósito es siempre la de sentir. Sentir el aire en la piel, escuchar a los pájaros, saborear la comida favorita de tu madre, oler el incienso y mirar mas allá de lo que queremos ver. Todo esto exige consciencia, voluntad, desear profúndamente ser parte del mundo. Todo esto suena muy bien, pero el propósito pide también sentir el dolor, conocer el ruido, saborear lo amargo, etc. Y no ausentarse en los momentos de caos.
Despues de esto, desde luego, cualquiera admitiría su dificultad.

El arte del engaño es, en nuestros dias, una disciplina conocida por todos, no nos engañemos,
llorar lo hacemos todos, queramos o no, en público o en silencio, pero ser conscientes de cada momento de vida es mas complejo.


4 comentarios:

  1. Sensibilidad es lo que sigue teniendo Alonso en el cazo después de derribar un boeing 747.

    ResponderEliminar
  2. nus pasa de ti!!!!!!! jaaaaaaaaaaaaa jaaaaaaaaaaaaaa.

    ¡¡FREAK!!

    ResponderEliminar
  3. Para que nusk pasase de mi, primero tendría que hacer algo que reclamara su atención, cosa que no hago. Al menos Nus sabe quien soy. ^^

    ResponderEliminar